Ecosistema híbrido

Ecosistema híbrido


Ecosistema híbrido


Es el ecosistema inundable o humedal como el pantano o ciénaga, el cual es considerado según sea el caso, un ecosistema terrestre o acuático, o más cercanamente, un híbrido entre ellos. Son suelos cubiertos de agua dulce o salada, permanentemente o durante gran parte del año, encontrándose comúnmente en las llanuras aluviales. Dependiendo de sus características presentan plantas acuáticas, herbáceas, árboles, helechosalgas y una fauna adaptada a este hábitat. Algunos ecosistemas de este tipo:
·        Sabana inundada: Llanura aluvial de sabana. Destaca el Pantanal en el centro sudamericano, como el mayor humedal del mundo, un ecosistema de gran biodiversidad.
·        Selva inundable: Llanura aluvial selvática como la várzea y agapós de Brasil, o los aguajales y bajiales del Perú.
·        Pantano de coníferas: Formado en llanuras pobladas de árboles y arbustos.
·        Manglar: Ecosistema costero tropical de mangles.
·        Marisma: Humedal herbáceo en las proximidades del mar.
·        Juncal: Ecosistema ribereño de juncos junto a lagos o ríos.
·        Estero: Pantano formado en las proximidades de ríos o lagos, formado por plantas acuáticas o palmeras y diversa vegetación.
·        Turbera: Humedal formado por turba en tundras y taigas, compuesto por musgos y acumulación de materia vegetal muerta.
·        Bofedal: Humedal herbáceo de alta montaña.

Referencias:
https://es.wikipedia.org/wiki/Ecosistema

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Ecosistema terrestre

Ecosistema microbiano

Ecosistema acuático